Como ser más productivos en el trabajo
Aunque no existe una ciencia cierta sobre las condiciones que tienen que darse para que la productividad exista, sí podemos poner en marcha acciones para intentar promoverla. Y esas son:
Planificación
Perderás unos minutos al día, pero ganarás mucho tiempo a lo largo de la semana. La mejor forma de aumentar la productividad individual es planificar cada jornada. Esto te hará tener una visión global de todas las tareas pendientes para la semana, y cómo distribuirlas a lo largo de los días.
Además, planificar tu jornada también te ayudará a priorizar y a saber por dónde continuar cada vez que finalices una tarea.
Haz una pausa
Mejorar la productividad no consiste en trabajar más, consiste en trabajar mejor. A todos nos gustaría trabajar toda la jornada sin distracciones, ¡pero esto no es posible! Numerosos estudios que afirman que los descansos son beneficiosos para el rendimiento, necesarios para reactivar el cerebro, y fundamentales para enfrentarse a nuevas tareas con energía.
Así que, organiza tus tareas en bloques y no olvides de descansar y desconectar entre bloque y bloque.
Organiza tu área de trabajo
El caos será el peor enemigo de tu productividad. Es muy complicado ser productivo en un ambiente de trabajo caótico. Mantén tu escritorio organizado, limpio y ordenado para facilitar el desempeño de todas tus tareas. Además, una zona de trabajo en orden y limpia es capaz de estimular y facilitar la concentración.
No te salgas de lo planificado
Si nos has hecho caso y has planificado tu jornada, ahora debes ser fiel a esta planificación. Aprender a decir que no es fundamental para no perder el tiempo en tareas que no aportan beneficios a tu jornada laboral.
Puede parecer obvio, pero no siempre lo cumplimos.
El fin de tu horario es el fin de la jornada
Por último, pero no menos importante, aprende a desconectarte. Una vez hayas cumplido con lo planificado, toca desconectarse. Si quieres ser productivo al día siguiente, tendrás que aprender a desconectarte al final de cada jornada. Cuando salgas de la oficina, libera tu mente a través de tus hobbies, deporte, o tiempo de calidad con amigos o familia.