Salud Laboral

Tendencias del mercado laboral

En los últimos tiempos, el mercado laboral está sufriendo múltiples cambios. Las relaciones laborales ya no son las mismas. Las jerarquías, poco a poco, se disipan; construyendo espacios de trabajo colaborativos. Asimismo, las prioridades de los trabajadores también han cambiado y hoy te contaremos cuales son las tendencias del mercado laboral.

Teletrabajo

Es un hecho: la flexibilidad laboral es clave para potenciar y retener el talento. Poder conciliar, unos horarios adaptados a las necesidades de cada trabajador y, por supuesto, la opción de teletrabajar. De hecho, es clave que las empresas aboguen por ofrecer un modelo híbrido e, incluso, la opción de remoto.

Y es que la oficina se está convirtiendo, cada vez más, en una ubicación líquida; pudiendo dar la oportunidad a los trabajadores de acudir o no.

El salario emocional

Los trabajadores ya no solo desean salarios acordes a su cargo, sino también otros beneficios que mejoren tanto su vida profesional, como la personal.

De este modo, planes de carrera, de formación, ayudas para la conciliación (como las guarderías), seguro médico o, incluso, la novedosa jornada laboral de 4 días a la semana son algunas de las demandas más claras por parte de los trabajadores. Sin duda, el salario emocional va a ser una tendencia clara en el mercado laboral.

Bienestar emocional

Por otro lado, el trabajador busca una cultura de empresa que se preocupe por su bienestar y felicidad. Lugares de trabajo donde las personas son lo primero, y donde el entorno laboral es muy positivo.

Y es que, cuidar la salud emocional de los trabajadores no solo es beneficioso para ellos, sino que en la organización se observa un incremento en la productividad, así como una reducción en el absentismo.

Modelos horizontales

La horizontalidad es también un asunto muy importante para el trabajador. Empresas colaborativas, sin jerarquías, y donde sacar el máximo partido al talento humano. Una cultura de empresa basada en la comunicación y la participación, y donde la responsabilidad es colectiva.

Digitalización de los procesos

La digitalización va a ser uno de los imprescindibles para los trabajadores. Y es que es clave para automatizar procesos y mejorar así la eficiencia y la productividad en sus tareas. Si una empresa está digitalizada, favorecerá también la implantación del teletrabajo.

Asimismo, otro fenómeno que se observará este año y del que los trabajadores van a ser partícipes es el de la cultura de datos. Hacer uso de la IA para evaluar el desempeño de los trabajadores y llevar adelante previsiones certeras del futuro de la organización.