Rutinas para el bienestar laboral
Contar con un espacio ideal y una rutina que garantice tu bienestar laboral, es fundamental para tener un balance entre tu trabajo y tu vida personal. Por ello, queremos darte algunos consejos para crear una rutina que se adapte a ti y maximice todo tu potencial.
Si trabajas desde casa
Si labora desde casa lo mejor será definir un área que sea exclusivamente para trabajar. Te recomendamos que no sea tu cama o tu sala, ubicarte en un lugar bien iluminado y tener a la mano todo lo que necesites.
- Trabaja en un escritorio amplio cerca de enchufes eléctricos.
- Una silla ergonómica ayudará a reducir el impacto físico de pasar tantas horas sentado.
- En la medida de lo posible, conéctate a internet por cable, así te asegurarás de contar con toda la velocidad de internet disponible y sin cortes.
- Una decoración agradable, pero sin muchas distracciones serán tus mejores aliados para cumplir tus metas del día.
Pausas activas
Al pasar muchas horas sentado, tu espalda y piernas pueden sufrir las consecuencias. Por esto, lo ideal es que crees una rutina de ejercicios también llamada pausa activa, esta se pueden realizar en cualquier momento del y su objetivo es dar un descanso físico mediante estiramientos básicos.
- Durante la jornada, lo ideal es que te des descansos para realizar estiramientos. Además de cuidar tus músculos, te brindarán energía extra para continuar.
- La alimentación también es muy importante, procura no consumir muchos azúcares antes ni durante la jornada. Ten a la mano frutas y verduras frescas.
- Date un descanso visual, cada 4 horas aléjate de las pantallas por lo menos 30 minutos.
Respeta los horarios
Para cuidar tu salud mental y mantener un buen balance entre el trabajo y tu vida personal, es necesario establecer horarios estrictos. Hay aplicaciones para tu celular que pueden ayudarte con esto, con alarmas y descansos programados.
- Limitar tu trabajo al espacio designado también ayuda a que el resto de tu casa se use solamente para el descanso y entretenimiento.
- Tómate el tiempo de conectar con tus amigos y familiares, especialmente si trabajas desde casa.
- El aislamiento por un periodo prolongado de tiempo puede causar algunos síntomas de estrés o ansiedad. ¡Cuídate!
- Hay ejercicios de gimnasia mental que te mantendrán alerta y con el enfoque que necesitas.
La organización como base
La organización es esencial para el bienestar laboral. No es obligatorio que definas lo que harás cada hora del día; dedicarle una hora a la semana a establecer las prioridades y tareas que necesitas lograr y dividirlas por días, será de gran ayuda.
- Para lograr tus metas también es necesario que elimines las distraccionesdurante el tiempo designado al trabajo.
- Puedes utilizar tus descansos para revisar tus redes sociales o responder mensajes personales, esto te permitirá que te enfoques y no te atrases.
Siguiendo estos consejos podrás aprovechar mejor tu tiempo y optimizaras tus horas laborales.