Tecnología imprescindible para cualquier negocio
La tecnología aporta numerosas herramientas a los negocios, pero no todas son igual de necesarias y eficaces. Los responsables de las empresas deben determinar cuáles resultan superfluas y cuáles, por el contrario, pueden ser más útiles para organizar y desarrollar el negocio de la forma más rentable. Entre éstas últimas, hay algunas que no deben faltar bajo ningún concepto.
Paquetes ofimáticos. Se trata de la tecnología básica para operar en el día a día y realizar diferentes trabajos relacionados, por ejemplo, con la redacción de cartas para los clientes y otras actividades comerciales, la elaboración de informes y resúmenes de productos, servicios y reuniones, la comunicación interna, la creación y establecimiento de organigramas y tareas, etc.
Gestión de la contabilidad. Aunque el negocio de una empresa determinada no sea demasiado complejo, la gestión de la contabilidad siempre será un asunto delicado, que debe dejarse en manos de profesionales y en los que la tecnología puede servir de gran ayuda. Existen en el mercado diferentes programas de pago que incluyen gestores de nóminas, contabilidad y facturación; pero también es posible contar con un programa propio que ayude al empresario a gestionar directamente las cuentas de su negocio.
Aplicaciones. La actividad comercial requiere también otras aplicaciones que permitan realizar atractivas presentaciones de productos y servicios (con imágenes, dibujos y gráficos) y exponerlas ante clientes, socios o inversores. Entre las más interesantes se encuentran, por ejemplo, Adobe, AutoCad, Photoshop… Para conseguir un mayor efecto en las presentaciones, nada mejor que interactuar también con el Smartphone e internet. A través de algunas de las aplicaciones mencionadas, podremos gestionar también las bases de datos de clientes, organizar la agenda, establecer calendarios, prioridades, previsiones, avisos para no olvidarnos de ninguna cita, etc.
Tienda on line y comercio electrónico. Una de las mejores maneras de aprovechar todas las fórmulas de venta es convertirse en un negocio omnicanal. Esto significa que un cliente puede enterarse de la existencia de los productos y servicios de un determinado establecimiento gracias a las redes sociales; consultar los detalles, ofertas y precios por internet; y realizar la compra también a través de la red, o desplazándose hasta la tienda física. En cualquier caso, es conveniente que el comercio cuente con contratación online, factura electrónica y medios de pago también electrónicos.
Página web, blog y newsletter. Para que el proceso anterior sea posible y eficaz, el negocio debe disponer lógicamente de una página web completa, atractiva y permanentemente actualizada. Si, además, contamos con un blog y, si es posible, con una newsletter que mantenga a los clientes informados continuamente de las últimas novedades y propuestas, mejor que mejor.
Publicidad y marketing online. Hoy en día, casi todos los potenciales clientes de cualquier establecimiento o negocio utilizan redes sociales, leen periódicos y revistas por internet, se fijan en las nuevas tendencias y consultan blogs de expertos, cuyos consejos siguen. Si nuestra empresa también está presente en todos esos medios conseguirá atraer a más consumidores. ¿Cómo hacerlo? Fundamentalmente, a través de la publicidad y el marketing online.
Fuente original: www.asesoresdepymes.com